HOMENAJE A GRAN COMPOSITOR
“JUNTOS POR PAÚL TREJOS”
NOTA DE PRENSA
Es justamente en estos días, cuando las canciones de Paúl Trejos como Nostalgia, Nuestra Promesa, Tu Ausencia, La Voz del Autor, etc. Alimentan nuestro espíritu cuando las escuchamos en los diversos escenarios y medios de difusión dentro y fuera del país, mostrándose así nuestra identificación y preferencia por el don artístico de un hombre que ama la belleza, la justicia y la vida.
Por lo mismo es necesario, y urgente, contribuir juntos con los gastos de su salud pues ahora Paúl se encuentra buscando restablecerse de una delicada operación quirúrgica realizada en el Hospital de Neoplásicas de Lima.
Por tal razón, EL SÁBADO 8 DE MARZO SE LE RENDIRÁ UN JUSTO HOMENAJE con un DESFILE ARTISTICO “JUNTOS POR PAUL TREJOS” que se llevará a cabo en el CLUB APURIMAC, ubicado en la Avenida Brasil 259 a partir de las 7 DEL NOCHE.
Artistas en escena: NELLY MUNGIA, AMANDA PORTALES, SILA YllANEZ, JULIO HUMALA, DOLY PRINCIPE, JULIA YLLANES, WALTER HUMALA, MARGOT PALOMINO, NANCY MANCHEGO, SOFIA BUCHUCK, MILDER ORE, HAMILTON FERNANDEZ, GRUPO RAZA, DUO ROMANCES y LAS PRIMERAS GUITARRAS de RONALD CONTRERAS Y FILER ORDOÑEZ.
A no dudarlo que, aparte de un NOBLE ACTO DE SOLIDARIDAD, no sólo será una noche inolvidable por la presencia de reconocidos exponentes de nuestro país que han comprometido su actuación, sino también por la asistencia del público que gusta de la música andina y peruana en general.
Lima, 12 de febrero 2008
Gracias por su difusión
Informes:
Doly Principe: 97060060 E-Mail: dolyprincipe@hotmail.com
Sila Illanes: 98943120 E-Mail: silaperu@hotmail.com
Luz Bendezu: 95401548 E-mail: luzbendezu@hotmail.com
Deja tu mensaje por Paul: http://cantovivo.wordpress.com/2008/01/02/la-solidaridad-con-paul-trejos-toca-nuestras-puertas/
Escriba al ADPAYC para que se pronuncie y le haga un homenaje y apoyo publico: http://www.apdayc.org.pe/sugerencias/sugerencia.asp
Email para escribir: apdayc@apdayc.org.pe
Fuente: http://www.google.com.pe/search?hl=es&q=Paul+Trejos%2C+Nostalgia&btnG=Buscar&meta=
Hacemos periodismo escrito, radial, fotografico virtual y alternativo con envio de reportes desde el mismo lugar de los hechos, rompiendo el cerco mediatico para la opinión publica mundial. Periodista afiliado a la Federación de Periodistas del Perú, al Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social del Perú - SUTPECOS y a la Asociación de Locutores del Perú.
jueves, 28 de febrero de 2008
ENTREVISTA A SOFIA BUCHUCK EN NOCHE DE DESPEDIDA A LONDRES
Fué el Martes 26 en la Noche de Barranco
ESPECTACULAR PRESENTACIÓN DE CIERRE CAUTIVÓ A ASISTENTES (*)
Por William Soberón Guevara
Con el animo de seguir difundiendo la riqueza y variedad de expresiones culturales, y promover el trabajo musical, artistico y de investigación de nuestros compatriotas (en sus esfuerzos de darlo a conocer al mundo) como un aporte a la diversidad cultural mundial, pudimos conversar con Sofia que nos dio sus declaraciones:
- Nos encontramos con Sofia Buchuck conocida cantante de musica andina nacional e internacional ¿Has tenido tu presentación, como te ha recibido el público?
Muy calida como pudiste ver, me da mucha satisfacción que puedan ellos sentir la alegria que se trae y que mantenemos nosotros los peruanos que nos hemos ido. Asi que con mucho gusto.
- Diste a conocer declamaciones y temas como Adoración a la Lima, expresiones procedentes de Cusco, Apurimac, Ayacucho y cajamarquinos. ¿Que nos puedes explicar y que has querido decirle al público con un mensaje simbolico, incluyendo una coreografia de danza?
Asi es. La primera parte es una poesia, una memoria al Perú de Vallejo, de Victor Jara y la segunda parte es Killa Raimi que es un expectaculo fusionado con musica electronica e incluimos bailarines de danza tradicional para darle vida a las interpretaciones, para darle colorido y movimiento.
- ¿Que proyectos tienes, piensas realizar algunos conciertos o ya te vas como lo han dicho en comunicados y notas de prensa?
Es una despedida y es bien cierto. Estoy viajando el 3 de Marzo pero regreso en Setiembre y ojala podar dar un concierto en mi tierra natal que es el Cusco, y posiblemente hacer algo más grande ir construyendo un público e ir trabajando hacia ellos. Ese es mi objetivo y trabajo cada dia para ello y poder hacerlo.
- Como artista sabemos que tienes un compromiso social, tienes seguramente un mensaje que dar a la gente que esta en Perú y que desde lejos en otros paises quisieran conocer tu mensaje que les dirías?
Creo que sobre todo es revalorar las raices de nuestro Perú, tener una identidad propia y desde luego no hacer oidos sordos ni ser ciegos frente a lo que pasa. El arte es el reflejo del pueblo y mientras podamos los artistas contribuir en ese sentido creo que es grandioso.
- Espero que vengas pronto Sofia y te deseamos exitos en tus presentaciones que tengas por alla por Europa e Inglaterra.
Un abrazo grande a todos. Muchas gracias por la entrevista.
- Gracias Sofia y exitos!
Gracias.
--------------
(*) Entrevistas: 90008162
1ERA. PRODUCCION: "NIÑA DE LA LLUVIA"
TEMAS:
1- Wakcha
2- Un Huayno para un amigo
3- Violetas
4- Coca Quintuchay
5- Eucaliptuchay
6- Guitarra
7- Niña de la Lluvia
8- Noches de Invierno
9- Valichay
10- En la noche la lluvia
11- Carnaval Huamanguino
2DA. PRODUCCION: "KILLA RAYMI"
TEMAS:
1- Huamangallay
2- Ripuchkaniña
3- Carnaval de Apurimaq
4- Tambobambino Maqtatas
5- Matarina
6- Killa Raymi (Poema)
7- Carnaval Huamanguino
8- Yanasita
9- Ronda de niños
10- Pallchay
11- La despedida
12- Ananau
ESPECTACULAR PRESENTACIÓN DE CIERRE CAUTIVÓ A ASISTENTES (*)
Por William Soberón Guevara
Con el animo de seguir difundiendo la riqueza y variedad de expresiones culturales, y promover el trabajo musical, artistico y de investigación de nuestros compatriotas (en sus esfuerzos de darlo a conocer al mundo) como un aporte a la diversidad cultural mundial, pudimos conversar con Sofia que nos dio sus declaraciones:
- Nos encontramos con Sofia Buchuck conocida cantante de musica andina nacional e internacional ¿Has tenido tu presentación, como te ha recibido el público?
Muy calida como pudiste ver, me da mucha satisfacción que puedan ellos sentir la alegria que se trae y que mantenemos nosotros los peruanos que nos hemos ido. Asi que con mucho gusto.
- Diste a conocer declamaciones y temas como Adoración a la Lima, expresiones procedentes de Cusco, Apurimac, Ayacucho y cajamarquinos. ¿Que nos puedes explicar y que has querido decirle al público con un mensaje simbolico, incluyendo una coreografia de danza?
Asi es. La primera parte es una poesia, una memoria al Perú de Vallejo, de Victor Jara y la segunda parte es Killa Raimi que es un expectaculo fusionado con musica electronica e incluimos bailarines de danza tradicional para darle vida a las interpretaciones, para darle colorido y movimiento.
- ¿Que proyectos tienes, piensas realizar algunos conciertos o ya te vas como lo han dicho en comunicados y notas de prensa?
Es una despedida y es bien cierto. Estoy viajando el 3 de Marzo pero regreso en Setiembre y ojala podar dar un concierto en mi tierra natal que es el Cusco, y posiblemente hacer algo más grande ir construyendo un público e ir trabajando hacia ellos. Ese es mi objetivo y trabajo cada dia para ello y poder hacerlo.
- Como artista sabemos que tienes un compromiso social, tienes seguramente un mensaje que dar a la gente que esta en Perú y que desde lejos en otros paises quisieran conocer tu mensaje que les dirías?
Creo que sobre todo es revalorar las raices de nuestro Perú, tener una identidad propia y desde luego no hacer oidos sordos ni ser ciegos frente a lo que pasa. El arte es el reflejo del pueblo y mientras podamos los artistas contribuir en ese sentido creo que es grandioso.
- Espero que vengas pronto Sofia y te deseamos exitos en tus presentaciones que tengas por alla por Europa e Inglaterra.
Un abrazo grande a todos. Muchas gracias por la entrevista.
- Gracias Sofia y exitos!
Gracias.
--------------
(*) Entrevistas: 90008162
1ERA. PRODUCCION: "NIÑA DE LA LLUVIA"
TEMAS:
1- Wakcha
2- Un Huayno para un amigo
3- Violetas
4- Coca Quintuchay
5- Eucaliptuchay
6- Guitarra
7- Niña de la Lluvia
8- Noches de Invierno
9- Valichay
10- En la noche la lluvia
11- Carnaval Huamanguino
2DA. PRODUCCION: "KILLA RAYMI"
TEMAS:
1- Huamangallay
2- Ripuchkaniña
3- Carnaval de Apurimaq
4- Tambobambino Maqtatas
5- Matarina
6- Killa Raymi (Poema)
7- Carnaval Huamanguino
8- Yanasita
9- Ronda de niños
10- Pallchay
11- La despedida
12- Ananau
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOTA DE PRENSA / CASO TRAFICO DE PREDIOS EN LIMA
ABOGADO MASON, CORRUPTO Y TRAFICANTE DE PREDIOS CARLOS ALBERTO MANUEL PEREA PASQUEL CON CAL 32889, DNI: 09151912, Facebook: https://www.f...

-
Con un multitudinario mitin se realizó el momento central del Paro Nacional convocado por la CGTP, CUT y la Coordinadora Política Social. Mi...
-
ABOGADO MASON, CORRUPTO Y TRAFICANTE DE PREDIOS CARLOS ALBERTO MANUEL PEREA PASQUEL CON CAL 32889, DNI: 09151912, Facebook: https://www.f...
-
Hace poco llegó a las librerías la novela Tuca p=3.1416 de la poeta Mapy Kruger Barton. Esta primera incursión en la narrativa se centró en ...