El Consejo Directivo de AIDESEP lamentó que el gobierno continúe insistiendo en denunciar a los dirigentes indígenas por el solo hecho de defender sus territorios, evitar la contaminación de los ríos y la desaparición de la flora y fauna que está ocurriendo debido a la presencia de empresas hidrocarburíferas en las zonas. Sin embargo, reiteraron que asistirán a todas las citaciones que lleguen.
Alberto Pizango Chota, presidente de AIDESEP, sostuvo que no han violentado ninguna propiedad durante la protesta de sus justas reivindicaciones y si, en algún momento, los pueblos decidieron salir a las carreteras fue como una forma de resistencia y si eso ha sido visto mal entonces lo vamos aclarar y asistir para ver ese tema.
Asimismo, el líder indígena dijo que el diálogo es el mejor camino y lamentó que muchos políticos del gobierno aún sigan pensando en las consecuencias de estos hechos, cuando lo que se debe pensar es en las vidas humanas que se pierden, los niños que nacen con la sangre contaminada.
Respecto a la discusión para la derogatoria del decreto legislativo 1090 que se discutirá este jueves en el Pleno, sostuvo y exhortó a los congresistas que no vean el tema comercialmente pues piensan que ahí no vive nadie y por eso piensan en talar, en concesionar, “importa más lo económico que la vida de los hermanos”.
“Y si el gobierno tiene la voluntad lo podría hacer, avanzar pero no pasa eso, nosotros somos respetuosos aquí los pueblos respetan al gobierno, al estado peruano, respetuosos de las leyes, si es que hay que dialogar con todo el mundo lo haremos”, precisó.
Respecto a la insistencia del ministro Brack que sería un error derogar la 1090, Pizango Chota sostuvo que el titular de Ambiente emita hoy esas declaraciones cuando antes de ser ministro decía todo lo contrario. Los denunciados, además de Pizango, son: Teresita Antazú, Cervando Puerta Peña, Marcial Mudarra, Daniel Marzano y Saúl Puerta Peña.
Ver: http://www.aidesep.org.pe/
Hacemos periodismo escrito, radial, fotografico virtual y alternativo con envio de reportes desde el mismo lugar de los hechos, rompiendo el cerco mediatico para la opinión publica mundial. Periodista afiliado a la Federación de Periodistas del Perú, al Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social del Perú - SUTPECOS y a la Asociación de Locutores del Perú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOTA DE PRENSA / CASO TRAFICO DE PREDIOS EN LIMA
ABOGADO MASON, CORRUPTO Y TRAFICANTE DE PREDIOS CARLOS ALBERTO MANUEL PEREA PASQUEL CON CAL 32889, DNI: 09151912, Facebook: https://www.f...

-
Con un multitudinario mitin se realizó el momento central del Paro Nacional convocado por la CGTP, CUT y la Coordinadora Política Social. Mi...
-
ABOGADO MASON, CORRUPTO Y TRAFICANTE DE PREDIOS CARLOS ALBERTO MANUEL PEREA PASQUEL CON CAL 32889, DNI: 09151912, Facebook: https://www.f...
-
Hace poco llegó a las librerías la novela Tuca p=3.1416 de la poeta Mapy Kruger Barton. Esta primera incursión en la narrativa se centró en ...