Existen libros de cuentos de un solo autor cuya lectura da la impresión de que cada relato ha sido escrito por diferentes personas. Esta apreciación se da cuando el narrador es un escritor que solo conoce las técnicas para cocinar un solo cuento sobre diferentes hechos y diversos personajes. En cambio, hay libros de cuentos de un solo autor que transmiten al lector una pulsación estética y vivencial única, personal. Son relatos que expresan, a través de estructuras novedosas y un lenguaje bien trabajado, una manera singular de iluminar, desde una ideología política y estética, algunos sectores conflictivos de la realidad.
El libro “Vi al hombre antes que muera”, de Jorge Tirado Galvez, pertenece a esta ultima categoría. Son 6 relatos que, como un caleidoscopio, penetran, a través de historias de personajes de provincias, con un adecuado tratamiento estético de la moralidad, la dura realidad de la migración hacia la capital, que se ha dado en el Perú desde hace algunas décadas. Dentro de esta temática es notable el relato “Fortunato Paniagua” que presenta a un niño huérfano nacido en el Cusco, que se fuga a Lima y las vicisitudes que pasa para sobrevivir. Otro cuento destacado es “Un Voto”, que trata de los provincianos asentados en los conos; es un relato que se desenvuelve con solo parlamentos. En este relato el autor une a la narración la técnica teatral de los parlamentos, pero lo interesante en esta historia es el sentido de farsa irónica que va creciendo hasta llegar a ser desmesurado. Los otros relatos, ha excepción de “Momificar”, tratan con intensidad hechos de carácter político e ideológico que se produjeron en los años de la violencia. Con este libro de cuentos Jorge Tirado Galvez lleva a la ficción literaria, con acierto técnico y estético, ambientes, historias, y personajes muy poco tratados en la narrativa peruana.
Oswaldo Reynoso
Informes de la publicación: “Vi al hombre antes que muera”, Editorial San Marcos 2009
E-mail: peruanonostalgico@hotmail.com
Anterior publicación: La última tradición de don Ricardo Palma (Libros de cuentos)
Hacemos periodismo escrito, radial, fotografico virtual y alternativo con envio de reportes desde el mismo lugar de los hechos, rompiendo el cerco mediatico para la opinión publica mundial. Periodista afiliado a la Federación de Periodistas del Perú, al Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social del Perú - SUTPECOS y a la Asociación de Locutores del Perú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOTA DE PRENSA / CASO TRAFICO DE PREDIOS EN LIMA
ABOGADO MASON, CORRUPTO Y TRAFICANTE DE PREDIOS CARLOS ALBERTO MANUEL PEREA PASQUEL CON CAL 32889, DNI: 09151912, Facebook: https://www.f...

-
Con un multitudinario mitin se realizó el momento central del Paro Nacional convocado por la CGTP, CUT y la Coordinadora Política Social. Mi...
-
ABOGADO MASON, CORRUPTO Y TRAFICANTE DE PREDIOS CARLOS ALBERTO MANUEL PEREA PASQUEL CON CAL 32889, DNI: 09151912, Facebook: https://www.f...
-
Hace poco llegó a las librerías la novela Tuca p=3.1416 de la poeta Mapy Kruger Barton. Esta primera incursión en la narrativa se centró en ...