Viernes, 16 de abril de 2010 04:03:25 p.m.
La Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra contará con 28 brigadas de salud, entre móviles y fijas.
Juan Carlos Terrazas, responsable de la Comisión Salud, informó que se ha coordinado con el Servicio Departamental de Salud de Cochabamba y con la Cruz Roja para establecer un plan de seguridad sanitaria. “Estamos haciendo coordinación con el SEDES, también hemos tomado contacto con la Cruz Roja para que nos puedan colaborar en la prestación de servicio en el caso que se presentara una emergencia”, dijo.
Terrazas afirmó que “se están tomando medidas sanitarias para evitar justamente que haya cualquier propagación de infección o bacteria que pueda afectar a los participantes. Se ha hecho una visita a todos los ambientes para poner basureros especiales, para que la gente pueda botar separadamente los desechos”.
También se realizó una fumigación en los ambientes de las unidades militares donde se hospedaran cientos de visitantes, según el responsable esta fumigación se hará continuamente durante la estadía de las delegaciones. Esta medida responde a que allí se alojarán delegaciones de diversos países y se los debe precautelar de enfermedades.
Por su parte el doctor Arturo Quiñones, del Servicio Departamental de Salud de Cochabamba, informó que se pondrá a disposición de la Conferencia, Brigadas móviles y fijas. “Cada hotel solidario (unidad militar) contará con una ambulancia y cada ambulancia cuenta con un médico, una licenciada en enfermería y un chofer”, informó Quiñones.
En cuanto a las medidas de seguridad en torno a la nueva gripe se distribuirán envases de alcohol en gel para cuatro mil personas y se fumigarán los ambientes antes y después de las actividades programadas. También se contarán con medicamentos provisionales primarios, además se tienen dos hospitales de referencia, el Viedma y Los Olivos para cualquier emergencia.
Según el Doctor: “En la parte operativa trabajarán 158 personas entre médicos, enfermeras y otros, pero también existe personal destinado para el control de la manipulación de alimentos y agua durante el evento”.
July Rojas
Hacemos periodismo escrito, radial, fotografico virtual y alternativo con envio de reportes desde el mismo lugar de los hechos, rompiendo el cerco mediatico para la opinión publica mundial. Periodista afiliado a la Federación de Periodistas del Perú, al Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social del Perú - SUTPECOS y a la Asociación de Locutores del Perú.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
NOTA DE PRENSA / CASO TRAFICO DE PREDIOS EN LIMA
ABOGADO MASON, CORRUPTO Y TRAFICANTE DE PREDIOS CARLOS ALBERTO MANUEL PEREA PASQUEL CON CAL 32889, DNI: 09151912, Facebook: https://www.f...

-
Con un multitudinario mitin se realizó el momento central del Paro Nacional convocado por la CGTP, CUT y la Coordinadora Política Social. Mi...
-
ABOGADO MASON, CORRUPTO Y TRAFICANTE DE PREDIOS CARLOS ALBERTO MANUEL PEREA PASQUEL CON CAL 32889, DNI: 09151912, Facebook: https://www.f...
-
Hace poco llegó a las librerías la novela Tuca p=3.1416 de la poeta Mapy Kruger Barton. Esta primera incursión en la narrativa se centró en ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario